miércoles, 13 de diciembre de 2017

historia

Nombre: Graciela Morocho
Curso; 3ro BGU ´´B´´





Cultura 

1.- conjunto de prácticas, valores, costumbres y símbolos que se enmarcan en la forma de vida de un grupo de personas o una comunidad en particular.

2.-Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo.

3.-Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.


Colonización
  


    1.-
Establecimiento de un conjunto de personas en un territorio alejado de su pueblo,       país     o región de origen con la intención de poblarlo y explotar sus riqueza
.

2.-Ocupación, por parte de un estado extranjero, de un territorio alejado de sus fronteras para explotarlo y dominarle administrativa, militar y económicamente.

3.-refiere a la acción y el resultado de colonizar un territorio, en tanto, colonizar implica el establecimiento de colonias, es decir, convertir a un país o a un territorio en colonia de otro.


Artesanía

1.Arte y técnica de fabricar o elaborar objetos o productos a mano, con aparatos sencillos y de manera tradicional.




2.Conjunto de los trabajos ejecutados de manera manual, no en serie, y empleando el trabajador sus habilidades encada pieza.

3. El arte y técnica de elaborar objetos o productos a mano, con poca o ninguna intervención de maquinarias, y conforme a métodos tradicionales.


Idiomas

1.Es la lengua propia de un pueblo o nación, o de varios pueblos y naciones. Como tal, es un sistema de comunicación lingüístico, que puede ser tanto oral como escrito, y que se caracteriza por regirse según una serie de convenciones y normas gramaticales que garantizan la comunicación entre las personas. 

2.lingüística lengua que utiliza una comunidad para comunicarse en forma oral o escrita.


Economía

1.Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

2.Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.

3.Ciencia que estudia las leyes que regulan la producción, distribución y consumo de las riquezas.



Costumbres 

1.Manera habitual de obrar una persona, animal o colectividad, establecida por un largo uso o adquirida por la repetición de actos de la misma especie.

2.Práctica habitual de una persona, animal o colectividad.

3. Modo de actuar fundado en una tradición o adquirido por la tendencia a realizar siempre cierta acción de la misma manera.


Identidad 

1.Circunstancia de ser una persona o cosa en concreto y no otra, determinada por un conjunto de rasgos o características que la diferencian de otras.

2.Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras en un conjunto.

3. Es un conjunto de características propias de una persona o un grupo y que permiten distinguirlos del resto. 


Tradición

1.Transmisión o comunicación de noticias, literatura popular, doctrinas, ritos, costumbres, etc., que se mantiene de generación en generación.

2.Costumbre, composición literaria, doctrina, etc., que se comunica, se transmite o se mantiene de generación en generación.

3.Es la transmisión de costumbres, comportamientos, recuerdos, rumores, creencias, leyendas, para las personas de una comunidad, y lo que es transmitido se convierte en parte de la cultura.





1 comentario: