jueves, 11 de enero de 2018

Lengua y Literatura..Alex Córdova

Poema #1
Titulo: Ojos africanos 1914
Autor: Medardo Angel Silva


Ayer miré unos ojos africanos
en una linda empleada de una tienda
Eran ojos de noche y de leyenda
eran ojos de trágicos arcanos...

Eran ojos tan negros, tan gitanos,
vagabundos y enfermos, ojos serios
que encierran cierto encanto de misterios
y cierta caridad con los hermanos...

Ayer miré unos ojos de leyenda
en una linda empleada de una tienda
ojos de huríes, débiles, huraños.

Quiero que me devuelva la mirada
que tiene su pupila apasionada
con el lazo sutil de sus pestañas.
Tema: La atracción que siente hacia una mujer.
Términos: Exóticos: Leyenda; arcanos; misterios; huraños; apasionada.
Escenario: Tienda.
Rima: Rima consonante, 11 silabas metricas
Comentario Crítico: Trata de el amor que siente un hombre con solo haber visto a una mujer

POEMA #2
Titulo: A mi madre.
Autor: Ernesto Noboa 
Para calmar las horas graves
del calvario del corazón
tengo tus tristes manos suaves
que se posan como dos aves
sobre la cruz de mi aflicción.

Para aliviar las horas tristes
de mi callada soledad
me basta... ¡saber que tú existes!
y me acompañas y me asistes
y me infundes serenidad.

Cuando el áspid del hastío me roe,
tengo unos libros que son en
las horas cruentas mirra, aloe,
de mi alma débil el sostén:
Heine, Samain, Laforgue, Poe
y, sobre todo, ¡mi Verlaine!

Y así mi vida se desliza
-sin objeto ni orientación-
doliente, callada, sumisa,
con una triste resignación,
entre un suspiro, una sonrisa,
alguna ternura imprecisa
y algún verdadero dolor...
Tema: El emor de un hijo a una madre.
Términos: Calvario; aflicción; serenidad; hastio; sumisa.
Escenario:--------------
Rima: Rima consonante, 10 silabas metricas
Comentario Crítico: Que el amor de una madre nunca tendra comparación.

POEMA #3
Titulo: Siringa
Autor: Humberto Fierro

Turbó tu risa de cristal sonoro
Al mirlo que habló perlas al jardín, 
Y el Céfiro sahumaba de jazmín 
Alborotando tu cabello moro.



Bajo la nervazón del sicomoro
El Grifo festoneado de Verdín, 
Prorrumpió en un alegro de violín 
Al inundar tu ánfora de oro . . .


Pan chispeaba sus ojos, en acecho 
Del nacarado ritmo de tu pecho ... 
Y al ocultarse de él como de un tigre


En el margen del río, a poco trecho,
Te trocaste en la caña de que ha hecho 
Su flauta azul a que la tarde emigre!

Tema: ----------------
Términos: Mirlo; céfiro; nervazón; festoneadotrecho
Escenario:-----------
Rima: Rima consonante, 11 silabas metricas.
Comentario Crítico: ----------

1 comentario:

  1. Alex su tarea está incompleta, eran 4 autores, las palabras con sus signig¿ficados. Su nota es 6

    ResponderEliminar